Por Clemen Bareiro
Noelia Díaz Esquivel tiene 38 años, es licenciada en Ciencias de la Comunicación, secretaria general del Sindicato de Periodistas del Paraguay, feminista, madre, socialista y militante del Partido Kuña Pyrenda. Conversó con Revista Emancipa sobre sus procesos, sus ideales y la forma en la que cree se debe venir la emancipación.
Trabajó siempre en televisión. Primero en Telefuturo, ahora en Unicanal. Es divorciada, madre de Fabiana (12) y Luciana (9). Vivió violencia intrafamiliar. Pero lejos está de la victimización. Tiene la capacidad de transformar el dolor en fuerza y decidió no ser indiferente a los problemas que enfrenta la sociedad: lucha y cree en la posibilidad de construir una sociedad más justa.
Después de muchísimo pensar y discutir consigo misma, con sus amigos y afectos decidió asumir el desafío de ser secretaria general del Sindicato de Periodistas del Paraguay. Es la segunda mujer en 38 años que asume la secretaría general. La primera fue Susana Oviedo, bajo cuya gestión el gremio conquistó el contrato colectivo para los medios escritos de Paraguay.
El desafío para Noelia es grande pero inspirador . Relató que en las visitas que hacen a los diferentes medios, siente el apoyo de sus colegas. “Esto hace que se vaya conformando un equipo de la gran siete y sobre todo de las chicas, hay chicas espectaculares que están ansiosas y con muchas ganas de trabajar el sindicato”, explicó.
A partir de este año, la organización sindical busca mayor participación política de las mujeres en el gremio.
Al decir de Noelia, costó mucho ocupar mayores espacios porque las mujeres siempre tienen múltiples ocupaciones, pero con un equipo de comunicadoras se viene trabajando ya desde lo que fueron las actividades por el Día Internacional de la Mujer 2017 en Paraguay #8M. Fue ese trabajo el que animó e impulsó a Noelia a tomar la secretaría general: sabía que no estaba sola.
Ella se desempeñaba como secretaria de género del sindicato en el marco del #8M y así empezó a convocar a las chicas. El equipo que hoy asume la directiva es también el que trabajó en torno al Día Internacional de la Mujer. Es por ello que se siente respaldada.
El feminismo
El feminismo siempre fue recurrente en la vida de Noelia ya que sentía que era absolutamente capaz de ocupar cualquier espacio hegemonizado por hombres. Sin embargo, lo que hizo que se defina FEMINISTA fue haber vivido violencia intrafamiliar, “me hizo ver un montón de cosas que a pesar de lo que yo pensaba venía aceptando porque sentía que tenía que aceptar culturalmente lo que me pasaba”. Lo que colmó el vaso, dentro del proceso de violencia, fue que su expareja la haya estrangulado en la calle.
A partir de esa situación dijo basta, “Yo desde mi rol de periodista, de figura pública, tengo la posibilidad y el deber de contar mi experiencia, conté eso después de varios meses. Lo más importante me pareció que era hacer llegar el mensaje de que nosotras somos capaces de salir de situaciones de violencia y que no necesitamos someternos a ningún tipo de relación que nos coarte nuestra libertad de ser lo que somos, de alcanzar y de perseguir y de lograr lo que queremos, nosotras SOLAS”, enfatizó.
Los desafíos del Sindicato
Otro elemento fundamental que hizo que decidiera asumir la secretaría general fue un conflicto que tuvo con Telefuturo. Le ganó una demanda a uno de los hombres más poderosos del Paraguay: Antonio José Vierci, propietario del mayor grupo de medios de comunicación en el país. Luego de ese episodio se dijo a sí misma: “cómo si yo me animé, otras personas no se van a animar”.
Se considera una persona privilegiada ya que tiene una familia que la apoya 100%. Gracias a ello puede desarrollar diferentes tareas. Recalcó que no le tiene miedo a perder su trabajo como consecuencia de su lucha sindical porque se reafirma, ante todo, una mujer que no le teme al trabajo honesto.
Sabe que asumir la secretaría de un sindicato puede acarrearle problemas en su espacio laboral. Sin embargo, aseguró que su deber es jugarse por la obtención de mejores condiciones para lxs trabajadores de prensa.
Un desafío para Noelia es que en las elecciones del 2019 el sindicato esté tan fortalecido que existan dos o tres listas que pugnen por la secretaría general.
A nivel personal el reto de Noelia tiene que ver con desenvolverse de la mejor manera posible en el cargo ya que esto le permitirá posicionarse y referenciarse como lideresa. Cree en la participación política de las mujeres y le gustaría llegar a ocupar algún cargo electoral.
Noelia milita en Kuña Pyrenda, un partido político feminista que apuesta por participar de las elecciones del 2018.
La casa donde nos otorgó la entrevista es simbólica porque representa su lucha y su historia. Dejó en claro que quiere que sus hijas crezcan en libertad: “otra será su historia, hacen reuniones de mujeres, bailan, ríen trabajan”. Por nada del mundo quiere perder el espacio construido y cuidado, por ella y las mujeres de su vida, y jamás volver a olvidarse de sí misma como la protagonista de su vida.
También tiene un grupo de lectura. Los encuentros se hacen en su casa, todos los miércoles, y hay mujeres de todas las edades; “increíble es cómo nos cambió el grupo de lectura”, finalizó.