Techaga´u de un día gris, del mes de mayo de este año

 

*Por Paola Kolher

Extraño profundamente, últimamente todo el tiempo.

Extraño salir, moverme, no extraño apurarme, ni el tráfico.

Extraño hablar de cerca, sentirme y sentirte.

Extraño abrazar rápido y lento, extraño algunos olores, desde lo más cercano a lo más ajeno.

Extraño escuchar y no a través de una pantalla, es que de verdad las palabras suenan distintas cuando no hay pantallas que nos filtren, suenan libres y espontáneas, suenan acompañadas de gestos, de pausas, de movimientos, de acentos, sin comas ni puntos finales.

Extraño acompañar desde la cercanía intensamente proporcional a este aislamiento social.

Extraño, viajar 420 km y encontrar a mamá, a papá, a mis hermanas y hermanos, a mi sobrina y sobrino, a la tierra colorada de Concepción y a la ruta olvidada del chaco,

Extraño los domingos en el departamento con olor a milanesa y asado.

Extraño escuchar músicas de otras personas, en bares, en la calle, en tu patio.

Extraño las salidas de a dos, de a cuatro y de a muchos.

Extraño las citas fijas y las que sorprenden.

Extraño tanto a mis amigas.

Extraño a mis compañeras de la Red, del Espacio Juliana y de otros espacios.

Extraño a mis amigos y hasta el último concierto que hubiese sido olvidable, si no estaban ustedes y si no estaba yo extrañando tanto.

Extraño estar en el medio o al costado de mucha gente, donde los límites del sudor se desdibujan, donde no hay forma de no perdernos y de encontrarnos, donde hay mucho ruido, donde habitan gritos, grillos y carcajadas, no este silencio disfrazado de calma que me tiene harta.

Extraño conocer gente nueva, arreglar la casa y ser anfitriona y esperar ansiosa a que llegues y a ser invitada después.

Extraño cantar y bailar, extraño el rock y la cumbia, extraño ese mensaje de “yendo” o “afu” extraño decir te busco o ¿me buscas?

Extraño tomar cerveza de la misma lata y no temer a las bombillas que recorrieron otras bocas.

Extraño mi reflejo en otros rostros, extraño encontrarme en la incertidumbre muerta de miedo, pero viva, llena de vida y de otredades.

 

*Techaga´u: Añoranza en guaraní.

1 comentario

  1. Maravilloso poema, en forma poética expresa lo que realmente estamos viviendo, plenamente identificada en muchas de las palabras, cargada de emociones, sentimientos, deseos.. Aplausos, aplausos, Pao Kholer. Animate a escribir y publicar más poemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias