Margarita, la migrante paraguaya que inspira

*Por Noelia Díaz Esquivel

@noediazesqui

Se oyó el ring del teléfono y ella atendió una llamada que la dejó gratamente sorprendida. En la comunicación le dijeron que había sido nominada para el Premio Inspiración Hispana 2023, un reconocimiento a la excelencia, liderazgo y logros de la mujer hispana en los Estados Unidos. Ella no tenía idea de que alguien, en alguna parte, investigó sobre su incansable trabajo por promover los derechos humanos, de la mujer y los derechos de las/los migrantes.

De entre 225 mujeres destacadas de la comunidad latina en los Estados Unidos, 50 quedaron nominadas, una de ellas es la paraguaya Margarita Marilyn Sanchez.

Margarita es migrante residente en New York desde hace 40 años y es una valiosa referente de la comunidad paraguaya en Estados Unidos. Es hija de paraguayos, pero nació en la Argentina, porque también su padre y madre debieron migrar en busca de una mejor calidad de vida. Cuando ella tenía 8 años regresaron a Paraguay donde cursó toda la escuela y el colegio. Un poco después de cumplir la mayoría de edad emigró a Norteamérica en donde vive desde hace cuatro décadas.

Es comunicadora social y una de las fundadoras de la revista paraguaya en New York “Arsenio Erico”. Activó arduamente  por los derechos al voto del migrante paraguayo y actualmente se desempeña como Secretaria General de la Red de Mujeres Paraguayas por el Mundo. Es una convencida del derecho de nacionalidad paraguaya para los hijos e hijas de paraguayas nacidas fuera del país.

 

La Red de Mujeres Paraguayas por el Mundo

La Red de Mujeres Paraguayas por el Mundo (RMPM)  tiene como principal objetivo organizar a las mujeres paraguayas migrantes. Surge como una propuesta de María Elena Sartorio, paraguaya radicada en Suiza,  tras los consecutivos Congresos de la Migración Paraguaya, realizados desde el año 2008 en donde las mujeres participaban activamente. Las mujeres acudían a estos encuentros porque “sentimos que tenemos necesidades diferentes a las del hombre paraguayo migrante y necesidades que resolver en el país que dejamos así como en el que residimos”, relata Margarita.

Perfil de Facebook de la Red de Mujeres Paraguayas en el Mundo

La Red se fundó el 17 de agosto de 2015 en Asunción, en el Ministerio de la Mujer, con la participación de más de 40 representantes de diferentes países en un Pre-Congreso de la Mujer Paraguaya Migrante, en el marco del V Congreso de la Migración Paraguaya. Actualmente cuenta con personería jurídica y con la adhesión de varias otras organizaciones.

Margarita Sánchez, en el Miami Dade College un Paraguayan Women Summon, con mujeres de todos los partidos políticos de Paraguay. Fotografía: Gentileza.

Margarita sueña con volver a Paraguay, señala que la fecha de jubilación se acerca y sigue trabajando para llegar a los ahorros que le permitan volver a su terruño. Así mismo, no deja de trabajar por las paraguayas migrantes de todo el mundo, porque considera que con más mujeres en la política pueden lograrse políticas de cuidados y políticas pensadas en la igualdad real.

Desde lejos, las mujeres no dejan de pensar en su país. Dicen que es el alto costo que implica solucionar las dificultades económicas en el país de origen, pero aun así no cuentan con el reconocimiento de los gobiernos, de ningún estado que se preocupe de lo que significa la ausencia de las mujeres y los cuidados que requieren las familias que dejaron.

Relata que quienes deciden emigrar sobreviven a una compleja transición difícil de superar. La necesidad de supervivencia hace que deban sobreponerse y aprender a subsistir encontrando trabajo, aprender otros idiomas, ser autosuficientes y proveer a quienes dejaron, “emigrar es renacer, mirando desde el patrón en el que nos criamos generalmente en Paraguay”.

El premio Inspiración Hispana

La 5ta. edición del premio Inspiración Hispana 2023, se otorgará a la galardonada entre todas las protagonistas que obtenga la mayor cantidad de votos. La comunidad de paraguayas y paraguayos en el mundo solicitan tu VOTO para Margarita Sanchez. Además, la ganadora como protagonista de “Inspiración Hispana”, será reconocida por primera vez en la Cumbre Mundial “Mujeres que Construyen”.

Las votaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio a las 11:59 p.m y desde la Red de Mujeres Paraguaya por el Mundo invitan a compartir el enlace de votación y por supuesto a votar por la nominación de nuestra compatriota.

Enlace de Votación: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdF7RUaAYB…/viewform…

 

*Dale clic al link para escuchar la entrevista a Margarita en el marco de su participación para este reconocimiento: https://hispanarealizada.libsyn.com/225-margarita-snchez-las-mujeres-primero

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias