Emancipa Paraguay con apoyo de Internews llevamos adelante el proyecto: “Desinformación y discursos de odio en el cono sur”. Internews es organización que brinda capacitación y soporte a medios, periodistas y activistas en más de cien países y cuyo apoyo hace posible esta actividad.
En el marco de este proyecto abrimos una convocatoria para recibir propuestas de trabajos en cualquier formato (escrito, audio, video, gráfico u otros) que contribuyan a combatir la desinformación ligada a discursos de odio ya sea contra mujeres, comunidad LGTBIQ+, pueblos indígenas, comunidades o personas en contexto rural, personas migrantes u otras poblaciones que son especialmente vulnerabilizadas.
Con esta iniciativa buscamos que periodistas, activistas, medios, colectivos u organizaciones trabajen en acciones que al combatir la desinformación ligada a discursos de odio, podamos recuperar espacios de debate público tanto en la vida online como offline.
Buscamos propuestas innovadoras de corto aliento que puede ser un solo material, una serie de materiales o una campaña, pero que debe ser posible desarrollar en cuatro semanas, ya que a finales de junio iniciaremos la publicación de esos trabajos.
Las propuestas seleccionadas recibirán una beca de apoyo por el trabajo realizado.
Postulá aquí completando este formulario hasta el 1 de junio de 2023 a las 23:59 PM.
BASES Y CONDICIONES
-
Personas, medios, colectivos u organizaciones de Paraguay pueden presentar hasta 1 tema a desarrollar especificando el formato en el que pretenden presentarlo y aclarando si es una o más piezas.
-
Se aceptarán propuestas de grupos pero solamente podrán presentar un tema por grupo y la beca se otorgará por tema, es decir un tema seleccionado es igual a una beca.
-
Las personas, medios, colectivos u organizaciones seleccionadas recibirán acompañamiento mediante talleres y mentorías individuales en formato virtual por parte del equipo de Revista Emancipa Paraguay.
-
Los talleres y mentorías serán de asistencia obligatoria y se exigirá un 80% de participación en el proceso, además de la entrega y publicación del trabajo, para garantizar el acceso a la beca.
-
Los talleres/encuentros grupales se desarrollarán en formato virtual en sesiones de entre una hora hasta una hora y media en las siguientes fechas:
Lunes 5 de junio a las 18H
Viernes 9 de junio a las 18H
Martes 15 de junio a las 18H
-
Las mentorías individuales se desarrollarán en formato virtual en sesiones de hasta 40 minutos por sesión y se brindarán 3 sesiones por cada tema seleccionado y las personas o equipos podrán tomar las mentorías en cualquier de las siguientes fechas:
Los días 12, 14 y 16 de junio
Los días 19, 21 y 23 de junio
-
Cada persona, medio, colectivo u organización se compromete a publicar el material en sus páginas webs y de redes sociales (en los casos que los tengan) en colaboración Revista Emancipa Paraguay.
-
Emancipa seleccionará:
-Hasta cinco (5) propuestas que recibirán becas de USD 500 cada una.
-Hasta tres (3) propuestas que recibirán una beca de USD 1.000 cada una.
– Una (1) beca para un medio de comunicación, colectivo u organización de USD 4.000
-
Los fondos de las becas serán directamente pagados y transferidos por Internews a cada persona, medio, organización o colectivo que haya resultado beneficiado por su propuesta.
-
Las gestiones y gastos administrativos para la recepción de los fondos deberán coordinar las personas becarias con el equipo administrativo de Internews, con apoyo de Emancipa en los casos necesarios. Los gastos de transferencia se descontarán del monto recibido.
-
Para más información sobre esta convocatoria comunicarse con Angie Prieto al 0961-244652.