El Consejo Constitucional, nuevo instrumento que escribe una nueva Constitucion para Chile y donde la derecha y ultraderecha tiene una mayoría, aprobó este miércoles el derecho a la vida de QUIEN está por nacer, poniendo en riesgo la aplicación del aborto en 3 causales, una ley que costó décadas de luchas y que ha permitido avanzar en derechos.
Esta enmienda obstaculizaría el aborto en 3 causales que tiene Chile, en riesgo de vida de la mujer, inviabilidad fetal o embarazo producto de una violación.
Asimismo, el partido de ultra derecha Republicano ha anunciado otras enmiendas como votar contra el derecho a los cuidados o eliminar de la institucionalidad el uso de las palabras presidenta, ministra, senadora y diputada.
Consejera Karen Araya: quieren restringir el control que las mujeres tenemos sobre nuestro cuerpo
Frente a esto, la consejera Karen Araya(PC) intervenido en la sesion, aseverando que «En la fase de comisiones las derechas acordaron que “la ley protege la vida de QUIEN está por nacer”. Esto es un cambio sutil respecto a la constitución del 80, pero con profundos efectos porque se busca imponer una ideología a todos y todas las chilenas, queriendo restringir el control que las mujeres tenemos sobre nuestro cuerpo».
Araya agregó que «esta forma de entender el derecho a la vida lo que busca es establecer la prohibición del aborto, incluido el aborto en tres causales. Las acciones de ChileVamos y Republicanos se traducirán en un retroceso en derechos de niñas y mujeres. Siendo además un retroceso en el diálogo democrático de nuestro país»
«Pero además las derechas no se detuvieron ahí, en su idea de escribir una constitución para unos pocos, incorporaron un literal para favorecer a los privados de libertad mayores de 75 años. Bajo la excusa de tener “una mirada humanitaria”, donde el 55,1 % de quienes se verían beneficiados son violadores de derechos humanos, el 29,7% de ellos están presos por violaciones u otros delitos sexuales ¿también vamos a concederle beneficios a ellos? Yo les pregunto ¿a quién están buscando beneficiar?, ¿será que intentan que aprobemos un perdonazo para los reos de Punta Peuco? ¿un perdonazo para violadores de derechos humanos sin mediar arrepentimiento, perdón ni colaboración de parte de estos?» afirmó.