En conmemoración de los 20 años del trágico incendio del supermercado Ycuá Bolaños, se presentó un programa de actividades bajo el lema “Con memoria y vida por la justicia”. El evento, liderado por el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, busca honrar a las víctimas y promover la memoria histórica.
———-
El 1 de agosto de 2004 cuatrocientas personas murieron cuando se incendió el supermercado Ycua Bolaños y se ordenó el cierre de todas las puertas de salida y entrada. En el marco del aniversario de la mayor catástrofe ocurrida en Paraguay, en tiempos de paz, se lanzó el programa de actividades conmemorativas bajo el lema “Con memoria y vida por la justicia”.
Durante una conferencia de prensa se dieron a conocer los eventos que se llevarán a cabo para recordar a las víctimas y reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica.
Liz Torres, sobreviviente y miembro del Consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, agradeció a todas las personas que han apoyado la causa durante estos 20 años. «El Consejo ha realizado un arduo trabajo durante muchos años, y la conquista de este sitio para la memoria constituye un hito de articulación entre el Estado y la sociedad civil», destacó Torres. También agradeció a la Secretaría Nacional de Cultura por su apoyo en la organización de las actividades.
Programa de actividades
Las actividades conmemorativas comenzarán el 16 de julio y se extenderán hasta el 1 de agosto, con un variado programa que incluye conciertos, visitas guiadas, conversatorios y más. Algunos eventos destacados son:
- Viernes 19 de julio, 19:00 horas: Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional.
- Del 22 al 27 de julio: Visitas guiadas y pintata del telón con alumnos/as de escuelas y colegios de Trinidad.
- Del 23 al 31 de julio, 18:00 horas: Novenario.
- Viernes 26 de julio, 19:00 horas: Presentación del Ballet Folclórico Nacional y la Banda Folclórica Nacional.
- Martes 30 de julio, 19:00 horas: Conversatorio “YCUÁ – CROMAÑÓN 20 años”. Tema: Memoria Colectiva – Espacio físico y construcción de memoria, como DDHH.
- Miércoles 31 de julio, 19:00 horas: Arte por la Memoria.
- Jueves 1 de agosto, 9:00 horas: Acto central de conmemoración.
Durante el evento, se realizó un recorrido por las instalaciones del Sitio de Memoria, resaltando su importancia histórica y cultural. Las actividades conmemorativas son lideradas por el consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, compuesto por la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Coordinadora de Víctimas del Ycuá Bolaños y la Mesa de Trabajo 1A.
Liz Torres cerró la presentación con una invitación: «Queremos a través de ustedes hacer la invitación a todas las personas de este país a que puedan acompañar las actividades que van a ser realizadas en conmemoración, honrando la vida de las 400 personas que no tuvieron la posibilidad de salir aquel 1 de agosto.»