El jueves 15 de diciembre, en Paraguay, Gerardo Stadecker y Rubén Valdez fueron condenados. Sin dudas un día memorable para las mujeres de este país, para las mujeres víctimas y sobrevivientes de la violencia machista.
Gerardo Stadecker: El juez Manuel Aguirre presidió el Tribunal de Sentencia, integrado también por las magistradas Lourdes Peña y Rossana Maldonado. Por unanimidad, se declaró comprobado el hecho de feminicidio y se impuso la pena de 28 años de cárcel para el empresario. La defensa del condenado intentó, por todos los medios, instalar la falsa hipótesis de que Sabryna Breuer murió a causa de una sobredosis. Sin embargo, el presidente del tribunal dijo que se probó que la mujer murió tras un brutal ataque. Se ordenó que Stadecker debe cumplir su condena en el penal de Emboscada.

Gerardo Stadecker condenado a 28 años de cárcel por el feminicido de su esposa Sabryna Breuer. Foto: Gentileza Poder Judicial
Rubén Valdez: El Tribunal de Sentencia, integrado por María Fernanda García de Zúñiga, Héctor Capurro y Yolanda Portillo, condenó al capitán de los bomberos voluntarios Rubén Valdez a 6 meses de pena con 2 años de suspensión de la ejecución de la condena, en el marco de un juicio por coacción, lesión del derecho a la comunicación y la imagen.

Rubén Valdéz condenado por sextorsión a bomberas voluntarias. Foto: Diario La Nación.
La fiscala Silvana Otazú solicitó 3 años de pena para el acusado, fundamentando que Valdéz sometió a sextorsión a una bombera y la mantuvo bajo amenazas. La acusación también mencionó a otra mujer, quien denunció que en octubre de 2019 le bombero la grabó manteniendo actos íntimos en un motel, sin su conocimiento ni consentimiento.
Estas condenas dejan un mensaje importante de NO MAS IMPUNIDAD para los casos de violencia de género, sin embargo, las leyes deben estar acompañadas con políticas de prevención, protección y resarcimiento. También son urgentes y necesarias reformas educativas que permitan educar a los niños y niñas en clave de igualdad, este es uno de los pilares fundamentales para desterrar la violencia por razones de género.