Daptnhe Cuevas es feminista, directora ejecutiva de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de México. Psicóloga social, estudió además una maestría en economía y gobierno, especialización en derecho parlamentario y en políticas públicas con perspectivas de género. Fue secretaria técnica de la Comisión de Equidad y Género en la Cámara de Diputados y coordinadora de asesores de política social. Actualmente es integrante del Consejo Consultivo de CONAPO y del consejo ciudadano del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México. Como parte del movimiento feminista en México ha participado en los procesos de reformas a la ley electoral para fortalecer la participación política de las mujeres desde las leyes de cuotas hasta la reforma constitucional que abrió paso a la paridad. Es integrante de la Articulación Feminista Marcosur (AFM), del grupo de trabajo feminista latinoamericano (GTF) del Women Major GROUP de las Naciones Unidas.

1. Emancipa: ¿Cuándo conociste la palabra feminista?

Daptnhe: Cuando tenía como 14 años, me topé de manera azarosa con un texto que tenía una amiga de mi mamá, y leí la frase «…las declaraciones de las feministas…» y empecé a leer el texto y recuerdo perfectamente que pensé que todo era lógico y que esa mujer era muy lista, y que a lo mejor ser lista era sinónimo de ser feminista y entonces yo quise ser feminista.

2- Emancipa: ¿Cuál es el texto que todo o toda feminista debe leer?

Daptnhe:  qué pregunta más difícil porque son tantos textos que hacen la construcción de todos los conceptos y de toda la idea, no se cuál recomendaría en primer lugar, «El Segundo Sexo» de Simone de Beauvoir.

3- Emancipa: ¿Quién es la autora que deberían leer los chicos y chicas en la escuela?

Daptnhe: A estas alturas de mi vida yo creo que la gente debería leer Ana Francis Mor, que es una cabaretera, que en esencia lo que hace es cabaret pero además tiene columnas en algunos sitios de internet y acaba de publicar su primer libro, su primera novela que se llama «Lo que soñé mientras dormías» y me parece que es una mujer que comunica desde un lenguaje super fluido, super simple, super elemental cosas absolutamente transformadoras del mundo y de las maneras de vincularnos con él.

4- Emancipa:  ¿Quién es tu heroína feminista?

Daptnhe: Mi heroína es el movimiento feminista, porque aglutina tantas mujeres comprometidas, brillantes, audaces que además tienen habilidades distintas, tenemos a las que están escribiendo y produciendo ideas y conceptos, tenemos a las que están yendo a hacer incidencia en los espacios globales, nacionales, locales, tenemos a las que están yendo a los grandes espacios de representación de las Naciones Unidas, a ser expertas. Hay tantas mujeres de las que tenemos que aprender, que escuchar, no podría decir un nombre porque se me quedarían atrás 10.000.

5- Emancipa:  ¿Princesa Leia, Katniss Everdeen, Wonder Women o Daenerys Targaryen?

Daptnhe: Me quedo con la wonder women de los comics, la de antes, no la de la película moderna, no quiero a la super heroína que salva el mundo por amor a un hombre. Quiero a la mujer maravilla que era LA mujer maravilla, en un poder propio, desde su ser mujer, desde su capacidad de tener la fuerza para combatir al mal por convicción y por acción autónoma..

6- Emancipa:  ¿Por qué el futuro debe ser feminista?

Daptnhe: Porque sino no es. El futuro debe ser feminista porque lo que las feministas nos estamos proponiendo del mundo es un mundo donde todo el mundo cabe, donde todo el mundo encuentra su lugar, donde todas las personas tenemos los mismos derechos y los ejercemos por igual, donde nadie aplasta a nadie, donde todo el mundo reconoce las habilidades de las otras y de los otros y donde todo el mundo está dispuesto a jugar el rol que le toca y a jugarlo con compromiso, con pasión. Y eso no implica estar por encima de nadie, sino más bien es un mundo en donde incluso se redistribuyen los espacios de liderazgo, la riqueza, el poder. El mundo que propone la política feminista es un mundo donde los seres humanos pueden SER.

9B1

7- EmancipaDa una recomendación para ir a una fiesta familiar siendo feminista y no morir con los  machistas, sexistas, heteronormados, etc. (PD: se puede aplicar a otras situaciones) 

Daptnhe: Yo asumo el feminismo como parte de mi vida normal, entonces hablo desde ese lugar siempre, no importa si le esté hablando a la iglesia católica, a los evangelios, a la ultra derecha, al taxista de la calle, a mi tío el borracho. Estoy convencida que estamos en lo cierto, que tenemos una propuesta que es viable, razonable, lógica, inteligente. Entonces no hay manera que cualquier persona desde la ignorancia que eso significa venga a cuestionarnos, pues entonces ¡le enseñamos!

images

Deja un comentario