Por Clemen Bareiro Gaona
“Queremos que nos vean como artistas, como colegas, y que entiendan que en una sociedad machista y patriarcal tienen privilegios,” comentó Rocío Robledo, una música feminista integrante de Las Conchas Sin Mar y una de las impulsoras del Festival SORORAS, que se llevará a cabo el sábado 23 de febrero a partir de las 18:00 en el Centro Cultural La Chispa de Asunción.
Hace una semana se llevó a cabo la tercera edición del Festival Reciclarte, organizado por una reconocida marca de cerveza a nivel nacional. Reunió a reconocidos músicos del país y tuvo invitados internacionales entre ellos a Fito Páez.
De las 21 bandas que participaron del evento sólo dos tienen entre sus integrantes a mujeres. Al preguntar a las chicas músicas si habían sido invitadas a formar parte de algún festival organizado por grandes marcas la respuesta fue contundente: “a ninguno”.
Eso devela una realidad que es constante en la región. Hace unas semanas, José Palazzo, organizador del Cosquín Rock en Argentina, realizó el siguiente comentario: “No hay suficientes mujeres con talento a la altura del Cosquín”. Después tuvo que retractarse porque las chicas casi le prendieron fuego, nos contó Stefy Ramírez, quien es cantautora, compositora y guitarrista. Agregó que esta problemática se da en toda Latinoamérica: las mujeres tienen un espacio reducido o casi nulo en los grandes festivales, siempre es mayoría masculina.
“Antes nos veíamos como competencia, ahora nos vemos como compañeras de ruta”
“Cualquier cuerpo o mensaje no hegemónico que irrumpa en escena, es una provocación al orden machista de esta sociedad. Por eso, pienso yo, nos cuesta tener libertad artística a las mujeres”, señaló Rocío y dijo que el ser y asumirse artista en una sociedad tan desigual es un privilegio.
Para Stefy abrir el juego es clave, comentó que están unidas, que están haciendo que sucedan cosas, que cada vez más chicas se animan y que de alguna u otra forma con estas acciones ellas están haciendo que los trabajos de las compañeras se tengan en cuenta para los posteriores festivales de gran magnitud.