Recomendamos: Proyecto Voces y su Ciclo de Talleres

 

Por Equipo Revista Emancipa Argentina

El sábado 27 de julio y el sábado 03 de agosto se realizará el Ciclo de Talleres Grupales para la Exploración de la Voz Cantada, en el marco de las Jornadas de Investigación Vocal del proyecto VOCES.

El proyecto VOCES nace como un proyecto independiente dedicado a la producción de actividades de investigación, difusión y formación del área vocal, tanto de la voz hablada como la voz cantada. Talleres – Conciertos – Jornadas de investigación y más.

En Argentina todas las semanas nacen proyectos organizados y autogestionados por chicas que se agrupan para llevar adelante inquietudes o sueños. Estos espacios se caracterizan por la creatividad, disciplina, solidaridad y el grato ambiente de trabajo.

No siempre nacen con una idea de fomentar la perspectiva feminista en el desarrollo de la propuesta pero el hecho de que el trabajo lo lleven adelante sólo mujeres, lesbianas, travas, trans, no binaries, u otres, es ejemplo de empoderamiento y ocupación de ámbitos que  eran vetados sólo por el hecho de pertenecer a estos géneros. Al respecto Tatiana Portalupi y Macarena San Martin nos planteán:

Si bien las jornadas y los talleres están abiertos a todo público, el hecho de ser siete mujeres trabajando en equipo y en el área de gestión cultural nos abre la pregunta sobre el rol actual de mujer en este terreno y el vinculo que se genera entre ellas a la hora de llevar adelante esta tarea.

Las chicas que llevan adelante este proyecto son Tatiana Portalupi y Macarena San Martin. Frente a una realidad de ver a diferentes artistas llevando adelante proyectos independientes, surge la iniciativa de impulsar un espacio que funcione como red de apoyo que nos vincule y nos permita enriquecer el trabajo potenciando la diversidad. En este caso nacen las Jornadas de Investigaciòn de la voz (JIV) donde, en esta edición, tendremos un equipo de seis mujeres a la cabeza de distintos talleres relacionados a la voz cantada (Laura Munizaga – cueca chilena, Nora Galit – mùsica para niñez, Catalina Gutierrez – canto afrocolombiano, Mira Tevsic – canto de la India, Tatiana Portaupi – cante flamenco, Macarena San Martin – cuerpo ritmo y voz y Camila de Luca, ilustradora, encargada del arte visual de las jornadas)

Les dejamos este recomendado de Revista Emancipa. Pueden inscribirse en:

Mail: vocesproyectovoces@gmail.com

Face: Proyectovoces

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias