La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó el proyecto de ley que establece la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual en instituciones educativas públicas, cárceles de mujeres y en refugios para personas en situación de calle. El proyecto recibió el respaldo de 58 diputados/das que votaron a favor y luego fue remitido a la Cámara de Senadores.
Este proyecto de ley establece la obligatoriedad, en todo el territorio paraguayo, de garantizar la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual (toallas higiénicas, tampones y copas menstruales) a niñas, adolescentes y mujeres que se encuentren entre la primera menstruación y el climaterio, en ámbitos educativos de gestión pública, de salud pública, de reclusión de personas y redes de alojamiento diurno y/o nocturno para gente en situación de calle.
Recordemos que en Paraguay, anualmente, una mujer gasta unos 240.000 gs solo en toallas higiénicas y aunque estos productos son de primera necesidad no forman parte de la canasta básica por lo que las usuarias deben pagar 10% en IVA por ellos. Esta realidad se da un contexto donde ellas ganan un 19% menos que los varones y alrededor 301.000 personas viven en la extrema pobreza sin poder costear siquiera su alimentación.
Es realmente necesario reconocer que la gestión menstrual representa un enorme impacto social, también en términos de cuidados sanitarios; especialmente, cuando se trata de poblaciones vulnerables y personas en situación de calle.
El proyecto de normativa fue presentada por las diputadas Rocío Abed, Esmérita Sánchez y Roya Torres.
* Ilustración: Arte El Ciudadano: Ana Stutz, elciudadanoweb.com